Con el objetivo de evolucionar hacia la Industria 4.0 seguimos con el Plan de Transformación Digital presentado en 2019
Dicho proceso de transformación se ha estructurado en tres ejes estratégicos: personas, infraestructuras y procesos.
La transformación digital no pasa solo por añadir tecnologías a la empresa, sino que supone un cambio global y como tal, de mentalidad. Por ello, se va a invertir en talento y formación orientada a la acción, en acompañar a las personas en el proceso de actualización y adaptación a sus puestos y roles. El reto, en este sentido no es la tecnología, es la gestión del cambio en las personas.
Aunque las inversiones en tecnología han venido manteniendo un ritmo de crecimiento constante en los últimos años, dicho plan va a conllevar una inversión intensiva en materia de conectividad, digitalización, automatización de procesos y seguridad, formando estos ámbitos un segundo pilar estratégico del plan.
A través del tercer pilar de procesos se está transformando la cadena de valor enfocada al cliente, para mejorar la experiencia del cliente ofreciéndole nuevos servicios, aumentando la colaboración con él, optimizando tiempos de entrega, aumentando la eficiencia y siendo más ágiles.
“La transformación digital no es el futuro sino el presente, y este último año 2020 se ha puesto de manifiesto su importancia y ha acelerado algunos puntos del Plan que Grupo Prefire está integrando en todas y cada una de las empresas que forman parte del grupo” – comenta el Elías López Giménez, CEO y fundador de Grupo Prefire.